Sitio Lufso

Bienvenidos a Moler

Bienvenidos a Moler es un libro de cuentos fantásticos concatenados que forman una suerte de novela corta. Moler es un pueblo casi tirado a viejo oeste y con unos toques de arte colonial y espíritu en declive, donde sus habitantes visten de traje y largos vestidos. Está ubicado en medio de un paisaje árido, en un claro bordeado por pastizales que se extienden hasta el horizonte y no se sabe bien si tienen fin. Es un pueblo que guarda una eterna maldición que los mantiene sumergidos y aprisionados en una redundancia estéril y agobiante.

Habitación de llegada
Típica canasta de bodas

En el libro el personaje principal (un yo narrador desdoblado) llega al pueblo a escribir todas sus historias y desventuras (que van a ser los cuentos o capítulos) aprendiendo las costumbres y sus leyes que son varias y muy extrañas, explorando sus lugares y develando sin querer sus secretos.

Frasco de agua

Los relatos van desde una introducción que intenta sumergir al lector en esa aridez y redundancia del paisaje mientras que presenta al narrador y al argumento, pasa por una descripción del lugar, un mito creacional, una obra de teatro en verso y distintas historias con distintos narradores o puntos de vista, hasta un epílogo que quiebra y cierra el nudo principal.

El objetivo del narrador es escribir todas las historias, pero el papel está prohibido y se incinera de solo pensarlo, además nadie que haya entrado al pueblo ha podido salir jamás de él y todas las historias tienen finales trágicos. Como se dice en la introducción: bienvenidos a Moler, pueblo donde todo es reducido a polvo.

Viejo Molino